Humedales, carpinchos y negocios: ¿qué pasa en Nordelta y CABA?
La geógrafa Patricia Pintos responde todas las dudas sobre los humedales, los carpinchos y los negocios inmobiliarios en Nordelta. y con Irsa en CABA. Además, explica los peligros de privilegiar la explotación agrícola y ganadera intensiva en estos espacios esenciales para la vida.
Edición: Marcelo Moreira
Una gran cantidad de preguntas e inquietudes son respondidas por la prestigiosa académica e investigadora. ¿Qué son, qué sirven y por qué son importantes los humedales? ¿Qué características tienen? ¿Son vitales para la vida? ¿Cómo afectan a las grandes ciudades y cómo influyen en la Ciudad de Buenos Aires? ¿Qué es la “Pampeanización” del Delta? ¿Cómo afectan los sistemas productivos a los humedales? ¿Cómo afecta la presión del mercado inmobiliario? ¿Qué pasó y por qué la “invasión” de en Nordelta?. ¿Cómo se producen los desequilibrios ecológicos?.
“Los carpinchos no invadieron el Nordelta: el humedal donde se desarrolló este emprendimiento inmobiliario era su hábitat natural”.


También te puede interesar: “La agroecología es una producción de resistencia”
También te puede interesar: Glifosato: “Esto es lo que le trajo a mi hija la Alopecia universal; nunca va a recuperar su pelo”