Una cita con el museo

Con protocolos de higiene y sistema de turnos, los museos reabrieron sus puertas. Nuevas vivencias y públicos en la fase de distanciamiento social.  Europa ya pasó por la reapertura de sus “tanques” artísticos. Durante el verano, El Prado y el…

“Yo sí puedo”, pedagogía de la alfabetización

“Este libro ha tomado la forma de una realización colectiva y autogestionada”, tomando los lineamientos del programa cubano “Yo sí puedo, que se desarrolla en el Área de Jóvenes y Adultos de la Casa de la Cultura Com(p)adres del Horizonte.

Homenaje al dibujante Juan Giménez

El dibujante e historietista Juan Giménez, de 76 años, falleció el 2 de abril y fue la tercera víctima del coronavirus en la provincia de Mendoza. La pandemia que azotó al mundo este 2020 pudo haber sido un guión de…

Estreno online: “Tracción a sangre”

Un aporte al debate sobre el cuerpo, el trabajo y la explotación. “Tracción a sangre” es una microserie documental y ficcional sobre trabajo doméstico, trabajo sexual y subrogación de vientres, con idea, guión y dirección de Ana Celentano y Sergio…

Wikipedia en Kaqchikel

Los herederos digitales Casi la mitad de las lenguas indígenas que existen en el mundo se extinguirán en el transcurso de este siglo. Un grupo de activistas digitales encuentra en Internet un refugio para ellas.  “Soy una activista en lenguas…

Maradona, un hijo del pueblo

En su cumpleaños número 60, se edita un nuevo libro en su homenaje: D10S. Miradas sobre el mito Maradona.

Tango y milonga: cultura nacional, organización federal

La Asamblea Federal de Trabajadores del Tango (AFTT), que reúne a músicos, bailarinas/es, organizadoras/es de milongas, coreógrafas/os, organizó una encuesta nacional para fortalecer al sector. El objetivo es “relevar y conocer la realidad de la actividad del tango que se…

La supervivencia de las lenguas indígenas

Los herederos digitales A través de las redes sociales, un grupo de jóvenes produce contenidos educativos y culturales para enseñar el lenguaje de los pueblos originarios. Utilizan las herramientas digitales para impedir que desaparezcan las lenguas de las comunidades indígenas….

A 50 años de “Yo vivo en esta ciudad”, de Pedro y Pablo.

Canciones que resisten: el álbum incluía, entre otras canciones, “La marcha de la bronca”. Por Alejandro Petruccelli Yo tengo veinte años, nueve hermanos, dos guitarras y una melena. Canto, leo, escribo; soy de Escorpio, de River, de Los Beatles, de…

Llegaron las Kawitu: camas ecológicas para pacientes con Covid 19

Una experiencia de arte comunitario. Fabricaron 200 “ecocamas” para hospitales modulares del Amba. Es una iniciativa de la Untref. Kawitu significa “cama”, tanto en lengua quechua como mapuche. Llamar así a un proyecto que conecta arte, tecnología y comunidad, fue…