EE.UU.: los “movimientos” con el voto por correo
Por María Eva Dorigo, desde EE.UU.
La guerra que Trump ha instalado en contra del correo público (US Postal Service) genera preocupación en una parte importante de la sociedad por la posible concreción de fraude electoral. Este fin de semana, Louis DeJoy, director de US Postal Service y uno de los mayores donantes de la campaña para presidente de Donald Trump 2016, ha testificado en el Congreso ante los diputados. DeJoy fue cuestionado por la remoción de buzones de comunidades, especialmente aquellas que pueden presentar un desafío para la reelección del partido Republicano, y de máquinas clasificadoras de correspondencia, lentificando así el proceso de envío de esta.
Cuando se le preguntó si tenía planeado devolver las maquinarias a las centrales de clasificación y los buzones a su sitio, respondió: “No tengo ninguna intención de hacerlo. Las maquinarias y los buzones ya no son necesarios”. Y aseguró que esta decisión no afectaría el envío y clasificación de los votos, sin presentar garantías de ello más que su palabra.
Hay que destacar que DeJoy eliminó la posibilidad de los empleados de trabajar horas extras, una de las medidas dirigidas a “mejorar” el funcionamiento del correo, al estilo de una empresa con fines de lucro. Aunque explicó que no volvería atrás con ninguna decisión tomada hasta el momento, se comprometió a no tomar ninguna otra decisión hasta después de las elecciones en noviembre.
DeJoy, director de US Postal Service: “Las maquinarias y los buzones ya no son necesarios”.
Empleados del US Postal Service en Dallas, Texas y en Tacoma, Washington, desafiando las órdenes de DeJoy, reconectaron las máquinas clasificadoras. Marchas a favor de garantizar el financiamiento de la agencia postal se organizaron frente a las oficinas de correo de las diferentes ciudades y pueblos. Esta es la agencia con mejor imagen de todas las instituciones estatales. Las personas dependen del correo para recibir sus pensiones o medicinas, especialmente en comunidades rurales. Los Demócratas a nivel federal y a nivel estatal comenzaron procesos judiciales contra DeJoy y el presidente Donald Trump, argumentando que al impedir el buen funcionamiento del correo postal están infringiendo con el derecho al voto de los ciudadanos norteamericanos.
A pesar de que diputados ha aprobado un proyecto de ley para asegurar el financiamiento de la agencia y prohibir cualquier cambio a las estructuras institucionales, no está garantizada su aprobación en la Cámara de Senadores con mayoría republicana. El sabotaje contra la agencia postal podría costarle votos a Trump.
Ver más https://agendasur.com.ar/2020/08/17/biden-va-con-kamala/