El parlamento iraquí exige la salida de las tropas estadounidenses
El parlamento iraquí aprobó la expulsión de la coalición militar liderada por EE.UU. Se trata de la primera consecuencia política tras el asesinato del iraní Qassem Soleimani y el líder iraquí, Abu Mehdi Al Muhandis y otros 8 militares de ambos países, en Bagdad. Ahora es el turno del gobierno de transición para tomar su decisión sobre el asunto. El presidente estadounidense. Donald Trump amenazó a las autoridades iraquíes con sanciones “nunca antes vistas” si EE.UU. tiene que retirar a la fuerza a sus tropas.
Con el crimen de los líderes militares de Irak e Irán, Washington no sólo puso al borde de la guerra a toda una región sino que además arriesgó su permanencia como “aliado” de Bagdad en la lucha contra el ISIS en Medio Oriente. EE.UU. había firmado un acuerdo con Irak para que sus tropas (más de 5 mil militares) y las de otros países aliados, combatieran al grupo yihadista. Hoy, esta alianza se rompió y se abre una nueva etapa de negociaciones en la que también se espera una reacción de los principales aliados de EE.UU. en la región: Israel y Arabia Saudí.
El jefe del gobierno de transición de Bagdad, Adel Abdul Mahdi, declaró que las milicias estadounidenses violaron las condiciones de su presencia en territorio iraquí, ya que éstas se limitaban a entrenar a los militares de ese país. Adel Abdul Mahdi, afirmó que Washington anunció su ataque contra el general iraní solo minutos antes de la operación y no recibió ninguna autorización.
La cancillería iraquí presentó una queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU y exigió una condena por la violación de la soberanía. “Resulta inaceptable el uso del territorio de Irak para atacar a terceros países”, condenó Exteriores.
Mientras Irak decide la expulsión de las tropas estadounidenses, aumenta el pulso de tensión entre Washington y Teherán. La base aérea Balad (87 km de Bagdad) que alberga tropas de EE.UU y la zona verde donde se encuentra la embajada, fueron objetivos de ataques este sábado, según confirmó un comunicado de la coalición liderada por EE.UU.
“Washington tiene en la mira 52 blancos en Irán que serán atacados rápida y fuertemente en caso de agresión iraní contra ciudadanos o bienes de Estados Unidos”, advirtió el presidente Donald Trump. “Irán no persigue desencadenar una guerra con EE.UU pero está dispuesto a afrontar cualquier situación”, declaró el portavoz de la cancillería del país persa, Abás Musaví.
Este domingo, a 600 km de Bagdad, una marea humana invadió las calles de la ciudad iraní de Ahvaz para recibir el cuerpo del comandante Soleimani entre gritos de “Muerte a EE.UU”, “Muerte a Israel y “Muerte a Arabia Saudí”. Mañana será la ceremonia principal en Teherán.