Actualidad

EEUU: El Gobierno de Trump. Informe Segunda parte

María Eva Dorigo, corresponsal en EEUU

La suba de aranceles unilaterales decretados por Donald Trump desataron un trauma económico mundial y protestas en EEUU. Se realizaron marchas en todo Estados Unidos llamadas “Hands off” (saquen las manos) aludiendo a que Trump y Musk saquen las manos de los programas sociales y el financiamiento a la investigación, a la educación y a la Libertad de expresión. Los carteles principalmente mostraban repudio al accionar de Elon Musk como cabeza de DOGE, responsable de los miles de despidos en el sector público, contra la autocracia y la oligarquía. La marcha de la foto es en Newark, estado de New Jersey.
Durante la última campaña electoral en el 2024 en los Estados Unidos, el entonces candidato Donald Trump prometió deportaciones masivas de aquellos que estuvieran en el país de forma irregular y que hubieran cometido algún delito. La realidad es que se están deteniendo y arrestando a todo tipo de individuo aun aquellos que no tienen ningún tipo de actividad delictiva en su prontuario. Desde el primer día de gobierno ha impuesto a los agentes de ICE (Immigration and Custom Enforcement) una cuota de arrestos, 78 personas cada agente por día. No hay capacidad en las carceles de ICE, es decir que para alcanzar ese número de arrestos, se necesitará aumentar la infraestructura carcelaria. En algunos estados se utilizan las carceles de los condados para delitos criminales, recordemos que los delitos de migración son civiles.

El gobierno de Trump está despidiendo a empleados públicos y reduciendo así la capacidad de los ministerios. El único ministerio en el que no habrá recortes, aún mas el que harán crecer desmedidamente, es el encargado de las deportaciones masivas: el Ministerio de Seguridad Interior. ICE, en su página de estadísticas, hace un recuento del número de arrestos por ciudad con cuadros y mapas. Segun ICE, ya se han arrestado medio millon de personas. La mayoría provienen de Centro America y Sud America. Aunque en las últimas semanas se ha extendido a otras nacionalidades sobretodo aquellos provenientes de países musulmanes.

Entre los arrestados se encuentra una pareja de esposos provenientes de Turquía quienes emigraron en el 2008 con una visa religiosa y quienes están esperando su trámite de residencia permanente desde el 2016. Ambos fueron arrestados en un restaurante del que son dueños en Haddon Township, New Jersey. El esposo fue liberado con un anillo electronico en su tobillo, y unas semanas depués fue liberada su mujer. Los vecinos indignados realizaron una protesta en contra de estos arrestos y crearon una pagina de GoFundMe y ya recaudaron $288.000 para defensa legal, además de colocar carteles de apoyo en la vidriera de su restaurante.
Otro caso inaudito es el envio a Panamá de inmigrantes indocumentados provenientes en su mayoria de Asia y Oriente Medio quienes fueron encerrados en un hotel de lujo en la ciudad de Panamá. Estas personas no podían ser deportadas a sus países de origen debido al riesgo que corre su vida si regresaran a sus países. Sin embargo fueron enviados a Panamá y encerrados en este hotel sin sus telefonos y sin permitirles hablar con abogados. Debido al escandalo fueron liberados y tienen permiso temporal para quedarse en Panamá por 90 dias hasta que sus casos sean resueltos. 
El caso que parece tendrá consecuencias es el envio de unos mas de 200 venezolanos al CECOT, la megacarcel de Nayib Bukele en El Salvador gracias a un convenio bilateral entre ambos estados. Según las autoridades migratorias todos los individuos trasladados a esta cárcel pertenecen a la red criminal llamada Tren de Aragua. Lo cierto es que un juez federal impidió la salida del avión cargando a estas personas y el gobierno de Trump hizo caso omiso. Desobedecieron las órdenes judiciales y todavía no han presentado ninguna prueba acusatoria contra los migrantes. Ya han salido a la luz varios casos de migrantes enviados a El Salvador, que no solo no tenían una ordén de deportación sino que la única prueba en su contra era un tatuaje en su cuerpo, que según las autoridades es un tatuaje “pandillero”. Fueron deportados gracias a un ley llamada Alien Enemy Act, que permite deportar a individuos sin la necesidad de que se presenten ante un juez.

Segunda parte del informe del Gobierno de Donald Trump. Las protestas generadas tras las subas de aranceles.  Deportaciones y recortes en el Estado

Lo cierto es que en estas últimas semanas se estan produciendo cambios radicales en el sistema migratorio estadounidense, que está afectando no solo a los inmigrantes indocumentados pero también a aquellos que tienen visas de trabajo, de estudio y a los portadores de residencia permanente (la tarjeta verde). Todos los días conocemos de un nuevo caso de lo que ahora son “abductions” (secuestros) en plena calle. Gracias a los videos que ciudadanos comunes o cámaras de seguridad toman podemos ver la forma en que los agentes de ICE accionan. En este video podemos ver como una ciudadana Turca, Rumeisa Ozturc, que tiene visa de estudiante y quien es estudiante de doctorado en una de las mas prestigiosas universidades del estado de Massachusetts, Tufts University, es sorprendida por individuos enmascarados con ropa de calle quienes la rodean, le quitan su mochila, le ponen las esposas y la suben a una de sus camionetas negras sin ninguna señal que muestre que pertenecen a alguna fuerza policial. 

Todas las protestas contra Trump y Musk en EEUU.

Uno de los grupos objetivo de estas redades son estudiantes y profesores con visas estudiantiles aprobadas por el gobierno de los Estados Unidos. Lo interesante es que estos estudiantes y profesores han tenido alguna clase de involucramiento en el movimiento a favor del cese del fuego en Gaza. Pero ese involucramiento puede tener que ver desde escribir un articulo a favor de que la universidad donde estudian o trabajan corte su vinculación económica o académica con empresas que colaboran con el estado de Apartheid en Israel o fábricas de armamentos hasta ponerle un “like” a algún post contra el genocidio Israelí hacia el pueblo Palestino.
Hay ya muchos casos de estudiantes y profesores en esta situación y según Marco Rubio el jefe del Departamento de Estado, ya han revocado mas de 300 visas de estudiantes prometiendo que serán muchas mas. Otro detalle es que los abogados de las personas afectadas no estan siendo informadas inmediatamente de la localización exacta de sus clientes. El caso de Mahmoud Khalil, el primer estudiante detenido en la puerta de su casa por agentes de ICE hace unas 3 semanas, es una muestra de lo que parece se convertirá en protocolo. Sus abogados y su esposa no pudieron saber sobre su paradero, aún que presentaron un habeas corpus, hasta 48 horas de su detención, convirtiendolo en un desaparecido por ese lapso de tiempo. Khalil participó durante las negociaciones con la Universidad de Columbia el año pasado representando a los estudiantes que acamparon en la universidad en protesta por los bombardeos israelíes en Gaza. Es importante remarcar que Khalil tiene residencia permanente y está casado con una ciudadana estadounidense. El único cargo que se le imputa para revocarle su estatus de residente es, según Marco Rubio, “es que es un peligro para la seguridad nacional”. Trump por su parte dijo “este será el primero de muchos estudiantes internacionales deportados por ser simpatizantes de terroristas”.
Esto representa un claro ataque a la libertad de expresión y a la libertad académica de todos los ciudadanos, no solo de los extranjeros. Tiene la intención de amedrentar a disidentes y evitar la protesta política. La detención de Khalil nos posiciona en una crisis constitucional en donde los individuos no están siendo protegidos por las instituciones. Varias universidades están entregando listados de alumnos internacionales y negociando con el gobierno de Trump para que no les quiten fondos provenientes del estado federal. Otras universidades abogan por la defensa del derecho a la libertad de expresión y la libertad académica de sus estudiantes y profesores denunciando la violación de los mismos por el gobierno de Trump.  Los que hemos pasado por procesos dictatoriales sabemos cómo es el accionar de los que empuñan el poder total y entendemos que hoy son los estudiantes pero mañana podemos ser cualquiera de nosotros.

Mirá la primera parte de este infome

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *