El Gobierno porteño recorta los subsidios habitacionales
Organizaciones sociales se movilizaron frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Humano y Hàbitad de La Ciudad de Buenos Aires, dirigido por María Migliore, en reclamo al Jefe de Gobierno Porteño Horacio Rodríguez Larreta por los recortes sobre los subsidios habitacionales.
Este programa va de 8 a 13 mil pesos depende la composición del grupo familiar, sumado a que los requisitos que piden para obtenerlo son difíciles de cumplir.
“Nuestro reclamo hoy es por la vivienda digna y definitiva. El subsidio de emergencia era una ayuda mínima y obligatoria de parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que hoy nos está exigiendo que las familias estén en situación de calle para poder dar esa cifra miserable” ,Gigi Krein de Consejerías de Vivienda, en diálogo con Agenda Sur durante la movilización.
El reclamo consiste en un aumento del subsidio habitacional de 25 mil a 40 mil pesos, ya que hoy un alquiler informal de una pieza con baño y cocina compartida ronda los 25 mil pesos, y no la alquilan con a personas con chicos. Según el Gobierno porteño, el presupuesto 2022 destinado a programas de vivienda (“Asistencia socio habitacional; a familias alta vulnerabilidad social; integral a los sin techo e inmediata ante la emergencia social) contempla que son seis mil familias las son cubiertas por programas. Sin embargo, sólo en las Villas de La Ciudad viven alrededor de 400 mil personas, y la mitad es inquilina, sin contar los hoteles y pensiones.