Familiares de pacientes se sumaron a la masiva movilización en defensa del Garrahan
Padres, madres, familiares de pacientes y expacientes del Hospital Garrahan se movilizaron junto a trabajadores de la salud para defender al hospital pediátrico más importante del país. La marcha, que partió desde el Garrahan y llegó hasta Plaza de Mayo, reclamó por la falta de presupuesto, los despidos y el ajuste que amenaza con vaciar la salud pública.
“Somos Melina y Javier, mamá y papá de Joaquín e Isabella. Joaquín nació con hidronefrosis y el Garrahan lo operó a los 11 meses. Isabella tiene hiperplasia suprarrenal congénita. Hoy ambos siguen siendo atendidos en el hospital, que es indispensable incluso para familias con obra social. A nuestros hijos les salvaron la vida personas que dan todo por ayudar”, contaron emocionados durante la movilización para AS.


Papá y mamá de Joaquín e Isabella pacientes del Garrahan
Pero esta vez no fueron solo los trabajadores quienes levantaron la voz. Las familias de pacientes y expacientes también se pusieron al frente de la lucha para defender el hospital que salvó la vida de sus hijos. Johana, fundadora de un espacio de apoyo a familiares en el Garrahan, participó de la protesta junto a otros padres y madres: “Defiendo este hospital porque le salvó la vida a mi hijo, que todavía está en tratamiento. No podemos permitir que lo destruyan”. Johana lidera un grupo de apoyo que acompaña a quienes atraviesan la difícil situación de tener un hijo enfermo. Allí, los familiares comparten experiencias, brindan contención emocional y buscan soluciones a los desafíos cotidianos que enfrentan durante el tratamiento.


“Defiendo este hospital porque le salvó la vida a mi hijo, que todavía está en tratamiento. No podemos permitir que lo destruyan” Johana, mamá de Bruno.


“Soy María Isabel, mamá de Sofía que tiene 17 años. Ella transitó una leucemia y fue curada en el Garrahan. Mi hija cuando enfermó tenía 15 años y tenía prepaga.Los médicos del Garrahan le salvaron la vida.”
Durante la jornada, los manifestantes exigieron recomposición salarial, pase a planta permanente para el personal precarizado y un freno al vaciamiento. Mientras tanto, dentro del hospital continuaron realizándose cirugías y tratamientos de alta complejidad.
“Esta lucha no es solo nuestra, es de todos. Porque mañana cualquiera puede necesitar al Garrahan”, remarcaron los familiares al cierre de la lectura del documento en Plaza de Mayo.